Preguntas frecuentes sobre presupuestos

Sabemos que gestionar tus finanzas personales puede generar dudas. Aquí resolvemos las inquietudes más comunes sobre presupuestos y planificación financiera.

Mujer trabajando en análisis financiero con documentos y ordenador

Entendemos tus preocupaciones

Desde 2019, hemos ayudado a más de 3.200 familias en Mallorca y otras zonas de las Baleares a organizar sus finanzas. Y sabemos que al principio hay confusión.

¿Por dónde empezar? ¿Qué método usar? ¿Es realmente necesario un presupuesto detallado? Son preguntas válidas. Nosotros también las tuvimos cuando comenzamos.

Esta sección nace de conversaciones reales con clientes. No es una lista teórica — son respuestas a lo que nos preguntáis cada semana por email, teléfono o en nuestras sesiones en Palma.

Primeros pasos y conceptos básicos

Las dudas más habituales cuando alguien empieza a organizar su economía doméstica

¿Necesito realmente un presupuesto mensual?

Depende de tus objetivos. Si cada mes llegas justo a fin de mes sin saber en qué gastas, probablemente sí. Un presupuesto te da visibilidad — no control total, pero sí claridad sobre dónde va tu dinero. Muchos clientes descubren gastos pequeños que sumados representan 200-300€ al mes.

¿Cuánto tiempo lleva crear un presupuesto?

El primero te tomará entre 2 y 4 horas. Parece mucho, pero la mayor parte es reunir información: extractos bancarios, recibos, facturas. Una vez tengas los números, organizarlos lleva 30-40 minutos. Los meses siguientes son mucho más rápidos — unos 15 minutos para ajustar.

¿Qué categorías debería incluir?

Las básicas funcionan para casi todos: vivienda, alimentación, transporte, seguros, ocio, ahorro. Luego añades las tuyas específicas. Si tienes hijos pequeños, necesitarás una categoría para guardería o actividades. Si trabajas desde casa, tal vez gastos profesionales. No hay una fórmula única.

¿Es mejor usar una app o una hoja de cálculo?

Ambas opciones funcionan. Las apps son más cómodas para registrar gastos sobre la marcha. Las hojas de cálculo te dan más control y personalización. Algunos clientes usan ambas: app para el día a día, hoja de cálculo para análisis mensual. Prueba ambas durante un mes y decide.

¿Cuánto debería ahorrar cada mes?

La recomendación general es entre el 10% y el 20% de tus ingresos netos. Pero esto varía según tu situación. Si tienes deudas con intereses altos, quizá priorices pagarlas primero. Si estás empezando, incluso el 5% está bien. Lo importante es crear el hábito antes que la cantidad.

¿Qué hago si mis ingresos varían cada mes?

Calcula el promedio de los últimos 6 meses y usa esa cifra como base. Presupuesta con el escenario más conservador. Si trabajas por cuenta propia o con comisiones variables, crea un fondo de estabilidad que cubra 3-4 meses de gastos básicos. Así los meses bajos no te desestabilizan.

Retrato de Elisabet Tordera, asesora financiera especializada en presupuestos

Consultas personalizadas disponibles

Si tu situación es más compleja — autónomos con ingresos irregulares, familias con varios créditos activos, o simplemente necesitas orientación específica — ofrecemos sesiones individuales en nuestra oficina de Palma.

No vendemos productos financieros. Solo analizamos tu situación particular y te ayudamos a crear un sistema que funcione para ti. Las sesiones duran entre 60 y 90 minutos, y puedes programarlas para septiembre 2025 en adelante.

— Elisabet Tordera, Asesora financiera en zarivonexila

¿Tu duda no está aquí?

Actualizamos esta sección cada mes con nuevas preguntas. Si necesitas ayuda específica o quieres agendar una consulta personal, escríbenos directamente. Respondemos en menos de 24 horas laborables.

Contactar con el equipo